sábado, 11 de agosto de 2012
martes, 3 de mayo de 2011
sábado, 23 de octubre de 2010
Un gusto, un temor, una comida sin probar...
Y siguiendo el juego, que proviene de este otro blog aca van mis respuestas:
UN GUSTO: uuff.. tengo un montón... desde la sensación placentera de los perfumes ajenos... hasta la de mirar por la ventana cuando voy sentada en el bondi (el placer se agranda cuando es un recorrido desconocido).. Pero un gusto... un gustito hiper disfrutable trasciende en el momento exacto en que pierdo el control y logran sorprenderme...
UN TEMOR: quedarme ciega !
UNA COMIDA SIN PROBAR: Siendo una fiel seguidora del canal El Gourmet, la lista de platos sin probar es larguiiiiiiisima... pero si hay un ingrediente que evito siempre sin ningun tipo de motivo ni razón justificada, es la berenjena!
domingo, 29 de agosto de 2010
La importancia que puede tener usar una palabra en vez de otra, aquí, más allá, un verbo más certero, un adjetivo menos visible, parece nada y finalmente lo es todo.
Ahí me encuentro.
Parada frente a una góndola llena de palabras, sin saber cuál elegir. Sin poder darme cuenta cuál es la más adecuada para mi frase. Elijo una, la devuelvo a su lugar, agarro otra no muy convencida... Hasta que en un momento pienso la sutil diferencia que existe entre HABLAR y DECIR...
Hablar es un acto casi reflejo diría yo..
Pero decir, tiene que ver con exteriorizar un pensamiento.. y ahí radica la dificultad de estos días.
Son en estas situaciones donde uno empieza a regularse. A controlarse. A advertir lo riesgoso que puede resultar decir mucho.
Y, lamentablemente, terminamos callándonos.. por miedo a equivocarnos. Por miedo a hablar, y no decir nada.
miércoles, 21 de julio de 2010
PuZZle
Si, es cierto que la idea de hacer encajar 1500 piezas puede conducirte a un estado de shock mental y hacerte pensar en este tipo de ideas. Pero aprovechando que salieron a la luz.. actualizo mi blog! (A pedido de mi amigo M. Salvador A.)
Yo creo que no existe otra forma posible de comenzar un rompecabezas que no sea: armando el borde. Porque, aparte de que uno ya abre la caja esperanzado en que la tarea será fácil y divertida, uno busca todas aquéllas piezas que tengan un borde liso. Y uno se motiva, porque -digamos la verdad- esta primera etapa es muy sencilla.
Y esta idea de relacionar piezas con la vida me lleva directamente al libro de Galeano "todos los nombres" donde un señor que trabajaba en un registro civil.. rodeado de partidas de nacimiento y de defunción, se obsesiona con algunas de ellas y se pone a buscar a sus titulares.
De todas formas, su tarea es mucho mas ardua que la mía. Porque podemos saber qué persona es, donde nació, que día y a qué hora.. pero dificilmente podamos saber dónde se encuentra en el momento en que el empleado del Registro Civil se la pone a buscar. En mi caso, la solución es mucho más feliz: la solución está dentro de la caja. Y esto se relaciona directamente con aquéllas situaciones en que las cosas estan al alcance de la mano.. o a la vista de todo, o frente a tus ojos.. y no somos capaces ni de advertirlo.
En mi puzzle todo es un poco mas facil. Existe una primera selección cromática. Que ojo, a veces no es nada fácil.. porque los colores suelen repetirse. De manera que existe una segunda selección, en relación a la forma. Por supuesto que después de mirar y mirar permanentemente a 1400 y pico de fichas esta misión se vuelve más complicada. Y acá es donde llega otra de mis afirmaciones: a veces es necesario dejar pasar un rato, tal vez horas o incluso algún día para intentar que las piezas encajen perfecto. Y el tiempo es una de las ideas más retorcidas, cuestionadas y ordinarias que hay en este mundo. La picardía de pensar en dejar que el tiempo pase para encontrarle la solución a algo. Lamentablemente, esto a veces es lo mejor.
Mi rompecabezas va tomando forma. De a poco empiezan a distinguirse todos sus dibujos. Es muy motivador ver como uno avanza en el proceso de hacer que las cosas encajen perfecto en su lugar.
Reconfortarse sabiendo que, aunque nosotros no hayamos descubierto aun nuestro lugar en el mundo, rara vez volvamos a encontrarnos en un paraiso dibujado... en donde cada cosa tiene su lugar.
martes, 15 de junio de 2010
El mundo
Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo. A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos.
—El mundo es eso —reveló—. Un montón de gente, un mar de fueguitos.
Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás.
No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende.
Eduardo Galeano
Yo creo que todos somos energía... todos somos fuego.
Y mi manera de representarlo gráficamente, es con algo tan simple como una vela !
Las velas estan formadas por una parte rígida, firme, en contacto con la tierra. Y otra parte, en cambio, que intenta alejarse. Que va hacia arriba, enfrentando cualquier gravedad... en busca de otro espacio, de otro lugar... inquieta.
Algo tan tan parecido.. al cuerpo y al alma...
El cuerpo se detiene... se deteriora.. se pudre.
En cambio el alma se eleva... se transforma.. evoluciona.. y se vuelve eterna.
La eternidad y el fuego... 2 elementos que desde hace mucho captan mi atención.
....no por nada, fueron dibujados sobre mi piel.....
Más allá de todas estas definiciones desparramadas ... Lo que quiero decir es que, banco 100% a Galeano... Todos somos fuego, y todos tenemos la posibilidad de iluminar(nos) el camino. Porque el fuego no solo es signo de dolor o de tragedia. El fuego muchas veces es ese calorcito que no reconforta. El fuego es esa ronda de amigos que se arma sin planearla. Esa pausa donde él capta nuestra atención y nos colgamos pensando no.sabemos.bien.en.qué.
Para mi, esta buenísimo levantarme cada día y mirar esa llamita de fuego que me saluda, y me recuerda que la vida arde... y que así, tan intensa, hay que vivirla.
Darnos cuenta que somos energía. Y como tales, podemos lograr todo aquéllo que somos capaces de imaginar !
.
viernes, 11 de junio de 2010
Otra vez !
Leerte es como verte en un espejo que nos permite ir para atrás... Y nada mas cierto y nada más sincero que decir que "uno, es esclavo de sus palabras.."
Frases que nos recuerdan aquello que sentimos alguna vez; aquello que nos dolió; que nos llenó de felicidad.
Ya pasaron más de 2 años desde que nació este lugarcito dentro de la web... y, podrán cuestionar su contenido, cuestionar su diseño, incluso a su dueña.... Pero hoy por hoy estoy descubriendo lo útil que es para uno, leerse.
Alguien una vez me contó que mientras vivia una situación a los 4 años, incomprendido por sus padres... se dijo a si mismo: voy a recordar exactamente esta situacion así como tambien las respuestas de mis padres... para ver si de grande logro entenderlos..
Y esto, tiene que ver un poco eso... pensamos tantas cosas por día.. que probablemente si no hubiera sido por este blog, muuuchísimas se me hubieran olvidado.
y esta bueno, cada tanto, mirar (o leer) hacia atras..
Vi que hay gente nueva que comentó viejos post... eso me gusta.
Supongo que este blog será retomado. Será hasta luego entonces.
martes, 24 de noviembre de 2009
Reflexión...
Hay una única reflexión: Uno se enferma, si así lo quiere.
No se nada de ciencia ni de medicina, pero soy una convencida de que las enfermedades primero pasan por la cabeza, y después por el resto del cuerpo.
Algunas veces pueden manifestarse como mecanismo de defensa… quizás como un llamado de atención hacia los demás. Como una forma de gritar y decir que uno esta acá, y no lo están viendo.
Otras veces podes enfermarte por tristeza, por ciertas emociones no manifestadas, por deseos reprimidos, por angustias no exteriorizadas…
Podes enfermarte también, por cansancio. Pero no me refiero únicamente al cansancio por exceso de actividad física, sino por estar cansado de vivir.
Hay gente que se muere de aburrimiento. Hay otra que muere de tristeza. Y algunos otros que se mueren porque consideran que hasta ahí llegaron.
La hipocondría consiste en creer que uno tiene, infundadamente, una enfermedad gravísima. Un temor frente a los síntomas y un constante control físico.
Hay épocas en donde me atajo y creo tener algo que no tengo. Pero más que hipocondría, me parece que tiene que ver con razonar la posibilidad de una enfermedad. Una especie de aviso frente a un posible ataque al cuerpo. Y me detengo, lo pienso, lo analizo. Estudio si tengo ganas o no de padecer esa enfermedad que auguro.
Poco tiempo después, ese análisis desaparece y consigo, se van los síntomas. No, no tengo ganas de estar enferma. Tengo muchas cosas divertidas para hacer y en las que pensar…
Las enfermedades se las dejo a aquellos que, temerosos del dolor, prefieren tomar pastillas y convencerse de que el mejor remedio es no pensar.
domingo, 27 de septiembre de 2009
Experimentar la necesidad de narrarse...
Este blog... es justamente eso!
Quienes tengan la necesidad de narrarse o de narrar... cuentan con ciertas herramientas que la tecnología les provee para poder satisfacerlas... esta es una de ellas .. hagan uso si les place... y a lo mejor se sientan un poco más liberados.
.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
.....
y yo paso así mis días, pensando en todo aquello que deseo.. porque la vida se trata un poco de eso.... de tener eso que buscamos.. porque uno transita esta vida deseando ser... llegar a ese ideal... a esa meta que brilla allá a lo lejos casi inalcanzable... pero el deseo y la fuerza -y el equilibrio- nos acerca.. mas.. mas cerca... tan cerca...
Y en un momento, uno se encuentra cara a cara con aquel deseo... y ahí se viene lo difícil... agarrarlo.. hacer aquello que resulte imprescindible para tomarlo, apropiarlo, hacerlo nuestro y vivir con ello.. disfrutándolo... Y comenzando a pensar en una nueva meta...
y así... sucesión... sucesivamente... sucintamente..
Y los días pasan, y uno crece... y uno repara en la felicidad que generan las cosas.. las personas.. los amigos verdaderos.. las amistades persistentes... los chistes compartidos, las frases cómplices, el pasado tan cerca, el presente tan veloz... y el futuro por momentos, a la vuelta de la esquina.. mirandonos de reojo.. esperando para arrebatarnos el tiempo...
el poco tiempo que existe entre el ahora y el ahora.
domingo, 30 de agosto de 2009
Energy Drink...
Amaneciendo cerca de las 14 hs... el sol invadió mi cama.. me desperté... y al ritmo de I love myself I want you to love me .. empece a ordenar tooooodo mi micro mundo ...
Equilibradamente.
Y ahora sopla el viento que anticipa la tormenta....
La luna empieza a borrarse...
Las cortinas hacen movimientos como de inspriación - exhalación...
Está clárisimo: mi cuarto respira otra vez.
.
martes, 25 de agosto de 2009
Verão...
Es eso... es el calor que te pone de buen humor
.. porque la piel cambia de color... y con la piel, cambia la ropa...
la gente es mas feliz cuando se ve en colores.
Definitivamente, yo necesito verano. Soy de Enero. Soy del sol.
Whatever....
.
viernes, 7 de agosto de 2009
El librero...
Yo creo que los hay ocasionales.. y los hay dedicados. Y a primera vista, agrupo en la 2° categoría a aquellos vendedores que usan anteojos.
Una vez le pedí ayuda a un librero y no recordando el título, le dije: es de Galeano.. y trata de tal y cual cosa. Me interrumpió para decirme no sólo el título sino para corregirme el nombre del autor. Así da gusto que te asistan en un comercio.
Otra vez, en el Ateneo (Gran Splendid) estuve como 15 minutos en el sector TURISMO... reconfortándome en la cantidad de destinos posibles... en lo divertido que podría ser ser turista en buenos aires.. en todas las guias y mapas que me compraría.. y en todos los viajes que me gustaría hacer. Me preguntaba si alguien comprará esos libros enormes de fotografías de paisajes.
Otra vez, en el mismo lugar, me detuve a ver todas las obras que hay del CHE.,. y un tipo.. de unos 45 años se me puso a charlar y me terminó invitando a unos ciclos de cine sobre la revolución cubana...
Peeero, también me gusta tener en mi casa el sector "libros". Ese lugar que de pronto me llama, me chista y me dice: ey, es hora de que te des una vuelta por acá..
En cambio, con los libros nuevos pasa otra cosa. Los compro, los cuido pero primeramente los firmo y los fecho. Porque en este caso, soy yo la primera. Mis manos son el comienzo de ese eterno olor, ese eterno uso y desgaste de cada página. Y siendo de las pocas cosas que persisten en el tiempo, -porque nadie tira un libro, por mas viejo que sea- me parece una herencia fantástica. Que no solo aloja la historia escrita por el autor, sino muchas de las sensaciones de todos aquellos lectores que quizas dejaron su huella con un suspiro que humedeció eternamente el espacio entre un párrafo y otro.
.
sábado, 1 de agosto de 2009
domingo, 19 de julio de 2009
A lot like love...
En algun momento, en alguna ocasión, o en algun pequeño lapsus de imaginación y creativdad.. pensamos en decirle a quien se está yendo: en 10 años nos volvemos a encontrar? Acá. En este mismo lugar. A la misma hora.
Porque detrás de esa promesa está el desafió de plantearse qué será del otro dentro de tanto tiempo. Y qué será de nosotros !!! Y para algunos lo mas trágico: saber si el otro irá a tu encuentro... o no.
http://www.youtube.com/watch?v=doYh0zi0lug
Esta es una de las mejores escenas, que termina con un:
“Al menos, cuando sea viejo, no tendré que preguntarme qué habría pasado si lo hubiera intentado” (guess when I´m an old men, i´ll never have to wonder... What if...?)
Es un poco cursi, lo sé.. pero a mi me encantaría poder llegar a la instancia de reconfortarme en esa frase.
.
viernes, 3 de julio de 2009
Ponele..
Roberto Petinatto como Emmet Brown.
Nicolas Cabre como Martin Mc Fly.
Luisana Lopilato como Jennifer.
Julieta Diaz como Clare.
Carlos Belloso como George Mc Fly.
La mejor trilogía de todos los tiempos.
"Sabado, Octubre 26 1985"
.
lunes, 29 de junio de 2009
miércoles, 24 de junio de 2009
sábado, 20 de junio de 2009
Colorear...
Definitivamente, los colores son energía. Es una forma de dar o de hacer o de transformar energía. Cuando vemos colores nos alegramos... entramos a un lugar colorinche y decimos que tiene buena onda.. (al menos eso digo yo).. Y la onda es energía. Y la enegría vibra. Etnonces, me imagino que los colores también vibran. Y leí una vez, que según la velocidad a la que se muevan, produce distintas sensaciones y emociones en las personas.
Tengo 3 tatuajes, cada uno con su propio significado. no solo de forma y ubicación, sino tambien de colores. Uno de ellos, es el de la espalda, entre los omoplatos. De color azul, exactamente situado en el 5° chakra, que justamente, se representa con esa tonalidad. Muy básicamente, los chakras son 7 centros de energía que tenemos a lo largo del cuerpo. Por allí entra y sale energía... y vitalizan el cuerpo. Cuanto mas evolucionado estamos a nivel físico y espiritual, más abiertos estarán los chakras.
Sin duda que los colores estan íntimamente relacionados con nuestro ánimo... con nuestras energías...
Yo soy color. Puro color.


miércoles, 10 de junio de 2009
Recordando...
a) quiénes vendrán a mi velorio....
b) que objetos salvaría de un incendio....
Quedándome con b), veo que la mayoría de la gente opta por objetos del estilo: guitarras, cartas, algún anillo o cadenita heredada de algún pariente.. un libro, un buen disco, tal vez alguna foto.
Y yo, sinceramente, me hice varias veces esas preguntas...
Me pregunte qué valor tenias esas cartas que hoy por hoy no reflejan aquellos sentimientos... Que sentido tiene guardar esos objetos regalados que ya dejé de usar... Si vale la pena mantener tan a la vista todas esas fotos de momentos ya no compartidos...
Siempre fui de guardar todo.. cuadernos de la primaria, papelitos pasados en medio de una clase, boletos de colectivo a lugares extraños, tizas de mis últimos días de 5° año...
Y hoy, que pensaba en esa pregunta del rescate pre-incendiario (debo reconocer que el momento exacto en que lo pensé fue: el domingo 7 de junio por la tarde mirando el mar) me di cuenta de que no hay muchos objetos que quiera rescatar. Quizás... después de que te arrancan a la fuerza cosas que quisiste mucho, reparás en que en el fondo nada tenía tanto sentido como creías.. pero que se yo...
Creo que el recuerdo consiste en eso.. en pequeñas llaves que nos permiten abrir la puerta que nos conduce al pasado. Y estando en el pasado uno puede elegir si quedarse ahí... o volver. Hay gente a la que no le gusta nada su presente y prefiere retrotraerse.. Otra en cambio, vive en el futuro. Y otros tantos, parados en el presente, necesitan recordar quienes fueron o qué quisieron ser.. para así poder ver con más claridad hacia dónde van.
Es como una laaaaarga línea de tiempo... Que no comienza el día que nacemos.. ni el día que nos concibieron... Va muucho mas atrás, quizás más de lo que nosotros podemos imaginar... Porque nosotros no somos sólo lo que vemos, sino también lo que fuimos, tal vez, en otras vidas.
Esto último, lo dejo para otro momento.
lunes, 1 de junio de 2009
Suponete que....
Y que entendemos por simple ? supongo que en este caso el adjetivo recae en la facilidad de su lectura. en la ligera comprensión de los textos. en la fucking realidad de advertir que no hace falta dar 100 vueltas carnero para decir lo que se quiere decir. Aunque a veces, no se sepa bien qué decir. O no nos animemos.
Planear (que de esto ya hablé) -y no me refiero a los movimientos de un avión- es crear. Crear a futuro, crear imágenes en donde nos veamos a nosotros mismos diciendo o haciendo cosas.
E inventar es la forma de creer ! porque uno inventa y proyecta. Planear es parecido a inventar. Y a mi me encanta inventar. Creo que por esa razon, soy tan buena googleando.
Pero para quienes inventamos -y a veces por demás-, existe una pequeña barrera o, más bien, existe un grandísimo riesgo. Que consiste en encontrarnos finalmente con la escena inventada pero un tanto tergiversada. Esto significa: no encontrar en los hechos lo que exactamente habíamos pensado. Y esto puede llevarnos a 2 conclusiones: que la realidad supere nuestra inventiva... o por el contrario, que nos desilusione.
Por eso, es que hay que ser muy cuidadoso a la hora de darle rienda suelta a nuestros momentos de lucidez-imaginaria... Porque puede pasar que a largo plazo, nos lastime... y nos haga dar cuenta de que a veces dejar que las cosas pasen... es un poco más sano.
A veces... mejor mantener la cabeza ocupada en otras cosas... Quizas, ocuparla en preguntarnos: porqué tenemos tanto tiempo libre para ocuparnos de lo que todavía no pasó??
.
lunes, 25 de mayo de 2009
Ponele..
(sic)
domingo, 17 de mayo de 2009
Homenaje...
(Mario Benedetti).
La eternidad es permanecer con las palabras.
La eternidad surge cuando logramos generar algo en los demás.
Desde aca, el mas lindo y eterno recuerdo.
sábado, 9 de mayo de 2009
Reflexión....
Y sin que pase 1 sólo día, me tiño de rubia.
.
sábado, 2 de mayo de 2009
Si queres hacer reir a Dios, contale tus planes...
Hay muchísimas frases que tienen que ver conmigo, pero ésta es una de las mejores.
En mi caso, no sería una simple risita... ni una sonrisa sutil... en mi caso sería la carcajada más grande del mundo.
No me voy a poner a hablar de Dios porque no es algo que ahora me divierta ni tampoco es un tema que me interese desplegar en este blog.. pero suponiendo que esta todo bien con él, yo creo -sin dudas ni vacilaciones- que vive cagándose de risa de todo lo que planeo.
Sería una risa bastannnnnte chota igual eh! es como mirar a un enfermo terminal en una camilla, escucharlo decir "voy a salir de esta" y ponerte a reír a los gritos. En cierto punto, esta frase me da bronca. Me da por el orto que alguien se crea legitimado para semejante acto de humillación (si, aunque sea dios).
Independientemente de eso, y reparando un poco más en la moraleja de esta frase de porquería, no puedo negarla, ni escapar de ella, ni apartarla de este blog que se dedica ni más ni menos que a plasmar mis pensamientos.
El quid de la cuestión se centra en determinar si reconocemos que 1) no sirve de nada planear... o.... si asi y todo 2) le ponemos el pecho a la carcajada y seguimos adelante con el plan.
Por supuesto que la respuesta es relativa porque dependerá del plan del que estemos hablando. Hay ciertas cosas que hay que prever.. y otras tantas que ni sirve de nada ni ponérselas a pensar. Hoy por hoy (es hoy al cuadrado?) , mi hoy es para cagarse de risa si del título se trata.
Encontrar esta frase dando vueltas por ahi, resultó bastante funcional. Mas allá de la bronca que pueda darme, y mas allá de la distancia entre Dios y yo, lo cierto es que asumo mi rol de professional planner -obsesiva- en lo referente a mi vida y mis decisiones, y me hago cargo de la risa irónica de aquellos que día a día tratan de incentivarme al relax mental. Se agradece.
En el peor de los casos y llegado el momento, nos reiremos juntos a más no poder. Porque para eso soy experta, y además, lo acabo de planear.
.
lunes, 27 de abril de 2009
sábado, 18 de abril de 2009
.....
62, Modelo para armar. (Julio Cortazar).
.
martes, 7 de abril de 2009
Fotográficamente... (Parte I)
Lo copado de tejer (estan hechas a crochet) es que en cada nudo hay un pensamiento... Tejer implica mirar constantemente lo que estas haciendo, y eso requiere de concentración. Por eso es que cada una de mis bufandas guarda algún secreto, pensamientos no compartidos, algún sentimiento reprimido... Una vez regalé una bufanda; había sido exclusviamente teijda para esa persona.. A veces me pregunto: si la bufanda pudiera hablar.. me la devolvería? la tiraría? o la seguriía usando?

(placer n° 29) Marrr Caribeee ... Una merecidísimas vacaciones en La Florida permitieron poder disfrutar de esas olas interminables... Con una charla interminable con un guarda costa puertorriqueño.. que no paraba de criticar a su país.. Un exiliado más en toda esa bendita ciudad.
(placer n° 17) Cafe con espuma -al salir de magic kingdom- ... En EEUU me sorprendieron los tamaños.. Ese cafe era el más chico de todos.. obvio que no lo terminé, sobre todo porque ya para el final estaba frío. El cafe con leche con espuma es algo que dificilmente podrá ser reemplazado en cuanto a placeres matutinos... Otro placer que forma parte de esta lista, es batir café para los amigos.. con un poquito de azucar y unas gotitas de agua...
domingo, 5 de abril de 2009
Grandes Placeres..
2. que te hagan las uñas
3. el aire acondicionado
4. la coca light fria (sin hielo)
5. las siestas en invierno
6. despegar y aterrizar
7. pisar charcos con furia cuando uso mis botas de goma violetas
8. sorprender
9. tener anteojos de sol y capucha en la playa cuando es invierno
10. tomar taxis
11. llegar a mi casa y descalzarme
12. el 3° o 4° mate
13. el brushing
14. hacer una valija
15. organizar cumpleaños
16. despertarte, comer y volver a dormir cuando amaneces con resaca
17. cafe con leche con espuma
18. reencontrarme con MI caja
19. ir a walgreen y comprar todo... incluso lo que jamás podría usar...
20. ver cada tanto mi ramito de fresias seco en el cap. 7 de Rayuela
21. escuchar a mi abuela hablar
22. escuchar B-Ode y Evelyn de Fito
23. usar el guante exfoliante de VZ
24. un Martini bien hecho
25. usar post it !
26. taparme con el acolchado hasta la nariz y ver Lost
27. escuchar las historias graciosas de Joja
28. tejer
29. mar mar mar mar mar
30. hacer listasss
jueves, 26 de marzo de 2009
domingo, 22 de marzo de 2009
Googlea (me)
Llegados al año 2009 advertimos que la cantidad de inquietudes que se nos presentan a lo largo de la vida son inversamente proporcionales a las ganas de ir y encontrar sus respuestas en los libros.
Tendrá que ver con saber bien qué palabras decirle…?
Tendrá que ver con la paciencia con que uno se sienta a buscar…?
Whatever..
No se si está bueno o no.. pero yo confío en mis googleadas... Y por el tiempo que llevo googleando, creo que estoy en condiciones de auto considerarme una googleadora professional…
Habría que informarle a la RAE de esta nueva palabra... y que la incorporen para la edición del año que viene.. Aunque seria un problema porque google es una marca... y si la incorporan al diccionario, todos podríamos usarla sin restricciones.. Y finalmente, aca aparece el 1° problema del siglo XXI referido a esta cuestión.
No lo pude evitar, acabo de googlear para ver si la RAE tiene cargada esta palabra y la respuesta fue la siguiente: La palabra googlear no está registrada en el Diccionario.
Eran las 12 de la noche, llego a mi casa y me encuentro con la factura del celular... 20$ mas de lo normal.. tamos todos locos..... para atencion al cliente ya es tarde.... Que hago ? googleo !!... "aumento tarifa personal"... jaja... esa quedó en el puesto nro. 1
viernes, 13 de marzo de 2009
Desengaño....
Sigo pensando lo mismo que pensaba hasta el segundo exacto en que empezó la peli.. es una estupidez todo eso..... dejemosnos de joder. Que nunca voy a poder comprender todos esos artilugios, es algo que nadie lo pone en tela de juicio. Ni siquiera yo. Ojala participe lo menos posible de todo esto. estoy absoluta y enteramente en contra.
la pelicula resultó ser una cagada ... por el mensaje y por lo tan rídiculamente bien representados que estan los personajes.
vayansealamierda todos aquellos que no llaman cuando quieren llamar.
lunes, 2 de marzo de 2009
Tatuarse con fuego...

En "Todos los fuegos, el fuego", de Cortazar... se distinguen 2 tipos: El fuego como energía fisica y el fuego místico.
El fuego es el ultraviviente. Realiza el bien -calor vital- y el mal -destrucción, incendio-. Sugiere el anhelo de destruir el tiempo y llevarlo todo a su final. El fuego es la imagen arquetipo de lo fenoménico en sí. Atravesar el fuego es símbolo de trascender la condición humana, según Eliade en Mitos, sueños y misterios. (p.210)Como dice Cortazar; todos los fuegos son un mismo fuego, y todas las pasiones son acaso una misma pasión.
.martes, 17 de febrero de 2009
Volver al ruedo...
Quizás tenga que ver con recomenzar desde abajo... desde el ruedo.
Yo prefiero tomarlo como un grupo de 365 días que vuelve a repetirse. Otra vez. De nuevo.
Siempre lo digo, pero cumplir el 9 de enero tiene 1 beneficio: que empiezo el año con una nueva edad.. y los proyectos pasan a ser parte de lo mismo.. Empieza el 2009 y empiezan mis 25. Uff.
Otra idea bastante repetitiva es la de analizar mis veranos y condicionar mi año de acuerdo a qué tan buenas o que tan malas estuvieron mis vacaciones. Y si bien este año prefiero no hacer este tipo de conjeturas, lo cierto es que estaes enero fue espectacular... de modo que no me queda otra que pretender, exigir, desear y hacer que este 2009 sea de similares características.
Que sea un 2009 donde cada mañana me levante con una sonrisa de mar caribe
Que sea un 2009 donde las cosas simples me hagan sonreir (como Pluto y Donald)
Que sea un 2009 de mucha nitidez visual (como Cabo Polonio)
Que sea un 2009 de momentos compartidos con amigos
Que sea un 2009 de festejos y reencuentros
Que sea un 2009 de sonrisas y carcajadas con dolor de panza y falta de aire
Siempre digo que no lo voy a hacer mas. Pero aca me ven. Proyectando. Evidentemente es parte de mi. Y esta necesidad imperiosa de verme atravesar 12 meses hacia adelante es algo que en los genes permaneció.
Sin embargo, una de las mejores cosas que hace mi cabeza: armar listas.
Listas de invitados. Listas de cosas para llevar de viaje. Listas de cosas que compre. Listas de supermercado.
Vuelvo al ruedo. Comienza el 2009. Uno cree que va por más.
Yo voy por eso que ahí me espera.
.
jueves, 29 de enero de 2009
martes, 20 de enero de 2009
Uno, Dos, Tres y Cuatro...
jueves, 15 de enero de 2009
Cuchame...
Porque no dejan mensajes?
el dueño de un blog suele sentirse reconfortado al leer opiniones que los otros hacen de sus palabras...
No es necesario tener un blog para dejar mensaje !!
(Esto es para algunos tontitos que me lo preguntaron)
Gloria la Verano. Mi piel esta negra... cual vendedor de oro en Corrientes y Talcahuano
miércoles, 7 de enero de 2009
NNNNNNN (pero para adentro)
Leí por ahí, que las personas podemos retener hasta 4 mil combinaciones distintas...
Me encantaría ser capaz de almacenar toda esa cantidad, y tener un archivo mental para rápidamente distinguir lugares, personas, momentos, diferentes lluvias, distintos reencuentros...
Igual.... tengo bastante capacidad olfativa.. y me encanta.. Cuando trabajaba en el juzgado, jugaba a adivinar los perfumes de los abogados que venían... de pronto les gritaba " tenes Polo verde ?!?!?!?"... Y con un poco de susto y -a veces simpatia-, contestaban.
En determinadas ocasiones en donde la estoy pasando realmente bien, inspiro. Y trato de hacer todo lo posible para que el olor de ese momento me quede registrado... Como si tuviera un par de enanos en la nariz que tratan de agarrar el aire que les mando y lo guardan en una botella chiquitita, la etiquetan y la guardan por ahi. Trabajan bastaaaaante bien...
Todos, absolutamente todos los momentos, estan colmados de distintos aromas.
“porque el mundo de su sueño está lleno de olores y él nunca sueña olores” (La noche boca arriba, Julio Cortazar) .
.
martes, 30 de diciembre de 2008
jueves, 18 de diciembre de 2008
Fucking tiempo...
PELOTUDOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Si al dia siguiente se ven, y al otro tambien.. y trabajan juntos.. y se siguen viendo... y el año se va, como se van todas las horas...
No se.. me embola esto de tener 15 festejos en una semana... Ok, no digo que la paso mal ni descarto la posibilidad de faltar -porque toda comida y/o brindis siempre es bienvenida-... pero no se... hay mucha gente careta que asiste a tales eventos solo porque son "los de fin de año"....
Y uno come.. Y uno toma.. Y uno gasta mucha plata en regalos... que perfectamente podrían comprarse en cualquier otro momento del año. pero no.
Cuando tenga mi propia familia.. no quiero que el 31 de Dic estemos brindando... nono... vamos a tener otro plan.... ya lo voy a pensar en su debido momento... pero no quiero nada de esas cosas...
Quiero decirle a mis futuros hijos una cosa: el tiempo no existe.
Yo.-
martes, 2 de diciembre de 2008
Lisandro Aristimuño
Cuando los almendros no se pasen de estación buscaré más flores para darte mi canción de amor.
Pido atardeceres en los cielos de Beltrán y que tus mañanas siempre sean para hablar.
Cuando los jardines no se pasen de estación buscaré más flores para darte mi canción de amor.
Y si vos querés te voy a buscar para que los días no se vayan sin pensar.
Y si vos querés te paso a buscar y dejamos los caminos libres de humedad.
Pido tu mirada más alegre para mi y que toda el alma se disuelva en el amor.
Cuando los almendros no se pasen de estación buscaré más flores para darte mi canción de amor.
Y si vos querés te voy a buscar para que los días se nos vayan sin pensar.
Y si vos querés te voy a buscar y dejamos los caminos libres de humedad.
http://www.youtube.com/watch?v=09rURjIjlRQ&feature=related
sábado, 15 de noviembre de 2008
FuSioN
wow. yo no recordaba que queria serlo desde tan pequeña. A veces las cosas se llevan tan tan adentro que nos olvidamos que estan. pero a la hora de elegir, no nos equivocamos.
Ayer fui fusión. Esa fui yo. Esa soy.
Feliz de mirar hacia atras.
Feliz de mirar hacia adentro.
.
miércoles, 15 de octubre de 2008
Inmigrante legal.
Hoy, caminando por las calles cercanas al zoo, me encontré de esa manera... chapoteando por santa fe... me sentía una fiel turista que descubria los huequitos de una buenos aires nublada y fresca...
Buenos Aires con gente que se apura, con gente que baja rapido rapido las escaleras del subte. El que cruza con el semaforo en rojo. Mucho policia que se hace amigo del kiosquero, del canillita... y claro..... que va a hacer? no hablar con nadie en todo el dia?.. siempre lo pienso y los entiendo.
Un McDonalds vacío a las 10 am .. un Zoo cubierto de lluvia. Y vacío de gente. Es muy placentero caminar por sus alrededores escuchando a los patos.. Esta buenisimo pensar que todos esos bichos estan en el medio de la ciudad..... aunqueee.. la ciudad esté llena de bichos.
Bichos de los feuchos.
Bichos de los bolita.
Bichos de ciudad.
Hoy... fui una turista. Desentendida. Distenda. Libre. Observadora.
Cuando me aburrí de caminar -y a diferencia de cualquier turista inexperto- supe perfectamente qué colectivo me devolvía al mundo real. Y así fue.
Volví a casa. Con los ojos llenos fotografías de un lugar en el que nunca estuve. Y quizas algún día regrese.
.
domingo, 12 de octubre de 2008
martes, 30 de septiembre de 2008
domingo, 28 de septiembre de 2008
Una vez ..
Le dije que le agradecía por haberme llamado, y que aún siendo meritoria, quería quedarme en el poder judicial.. Pero que tenía re lindo el estudio y que muchas gracias.
.
viernes, 26 de septiembre de 2008
lunes, 22 de septiembre de 2008
Imposibilidades ( parte II )
- no puedo irme de casa y dejar la puerta del placard abierta. Si queda abierta de todos modos, siento que la luz del sol decolora la ropa.
- no puedo evitar apretar la pasta de dientes en el medioo...
- 2 veces al día -como mínimo- visito la pagina del Serv. Meteorológico.
- las golosinas tipo Mogul, Rocklets jamas se dosifican. Se comen todos a la vez.
- Tab y Supr son teclas fundamentales
.
sábado, 20 de septiembre de 2008
Nota Mental
Estuve pensando en el top ten de mi vida. Porque hay cosa que con el tiempo pueden excluirse pero tampoco vamos a volvernos injustos. Definitivamente, las frutillas y el mate pueden coexistir en el top ten de mi laif.
Estamos rodeados de gente que perdiò las papilas gustativas en una discusiòn frenètica.
oh my god. hay epidemia de papilas.
Si yo las pierdo algun dia, que no sean las de atras.
viernes, 19 de septiembre de 2008
Entonces bueno... todo el pelo sobre la cara. Pelo largo, obviiuusly. lágrima, cachete colorado, ojos... buaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.. Para un poco che !!!!, te vas a ahogar en tu propio océano. Ok, paro.. pero si vuelve a empezar yo no tengo la culpa. Ok. Y cada tanto uno se regocija en su propio lagrimeo.. porque llora y llora.. y saca para afuera y se libera y se limpia. Por algo las lágrimas son de agua porq es como pasar el trapo... Capaz por eso me copa la lluvia. En otro post hablé de los días lluviosos como característica especial de un día feliz.
A veces me olvido de lo bueno y feliz que es sentirse cómoda. Comoda de pantuflas, comoda de jogging.. comoda de sóla -y no mal acompañada-.. cómoda de ir sola a un recital y cantar sin tapujos. Y de irse de viaje sola y estar comodamente tirada en la cama o tirada en la playa o tirada de tirarse y elegirlo. Sentirse comoda a veces también es esto. esto de lanzarse al vacío y por un segundo eterno detenerse en el tiempo mental y preguntarse qué hacer y qué no hacer con este tiempo y con esta vida y con todo lo que forma parte de este recorrido.
entonces bueno... deja de flashear chee !!!.. deja de llorar.. secate esas lagrima queres !!... y NOO.. noquiero. dejameeeeeee. dejame q saque todo. que se vacíe la bañera. Q se llene el océano con estas lagrimas indecisas que no saben bien hacia donde descender.. y que inevitablemente comienzan el recorrido por entre las pestañas.. se descubren con las mequillas... se encuentran con los labios ... y siguen su curso que es tan desconocido hasta porquien las llora.... Y despues terminan transformadas en vayaasaberqué.
A la una. A las dos. Y a lassssssssssssssss tres.
Soy Flor. Hasta agotar stock.
.
martes, 16 de septiembre de 2008
domingo, 14 de septiembre de 2008
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Nota mental:
Dentro de 20 días me recibo de abogada.
Dentro de 15 días rindo mi último examen de la facultad.
Dentro de 10 días entro en crisis nerviosa de esas incontrolables que nunca tuve.
Dentro de 5 días voy a empezar a estudiar como una nerd de 1° año que no trabaja.
Dentro de 2 días es viernes, y tal vez este sentada en algun bar pensando que la responsabilidad civil es caca .... pero que tendría que estar leyendo mas sobre ella y no tomando cerveza como una tarada de palermo jolibud...
Dentro de 3 horas voy a decir: y si empiezo a leer ahora?
Hace 30 minutos, me dolía el pecho.
Hace 4 horas atras, almorzaba con una de las personas que mas quiero en el mundo.
Hace 6 años atras, cursaba el CBC en uriburu y me conectaba al ICQ... y estudiaba como con quince días de anticipación.
Hace 8 años atras, creía en el amor para toda la vida... y en otras cosas bastante pelotudas..
Hace 10 años que quiero ser abogada.
Tan nada y tan todo. Somos lo que somos y no lo que queremos ser.
Whatever....
.
sábado, 30 de agosto de 2008
miércoles, 20 de agosto de 2008
domingo, 17 de agosto de 2008
No puedo evitar..
- Mirar constantemente las patentes de los autos... Y pensar: si empieza con H, se lo entregaron tipo febrero/marzo.... Si en cambio, empieza con D ... es unos años mas viejo... Si empieza con X o T .. es obvio que es del año del re pedo... En cambio, si no tiene patente, busco desesperada en el parabrisas la hoja provisoria donde te imprimen la patente.... y ahi: uuuffff.. respiro.
- Cuando estoy parada en algun lugar esperando algo/alguien pienso: el proximo auto que doble en esa esquina, será el que me compre... Y si es feo digo: no no.. el tercero que viene después de él... y así...
- No me banco la gente que dice esto ... (y según el caso, no puedo evitar la corrección..)
"porque vino María y me dijo de que..."
"si yo estaría bien..."
"aaaa... re tarada la mina" (hablando de uno mismo en tercera persona)
" tatsi, pitsa, setiembre"
"actitut"
- No me banco a la gente que cuando come, choca el tenedor con los dientes... Y en este caso no digo nada.. Solo le clavo la mirada al comenzal, con cara de: asco.
Con el tiempo me di cuenta de que (OJO !! Está bien usado el "de que" porque es: dar cuenta de algo) .. que es medio ofensivo bardear el comer mal.. asique solo me lo reservo para mis interiores.
- Cuando subo al colectivo, tampoco puedo evitar escuchar las diferentes formas que tiene la gente para pedir lo mismo: "uno de un peso"; "uno"; "hasta Cabildo"; "un peso"; "noventa"; "nueve", etc...
- Nunca tomo taxi Peugeout 504... quien lo conduce suele tener olor a sucio. Sorry.. no puedo evitar quitarme el prejuicio de encima.
Y así, sucesivamente, por los siglos de los siglos.
-.
viernes, 15 de agosto de 2008
Soy...
Todos los días hago el café con leche exactamente de la misma forma.
Misma cantidad de café, misma cantidad de leche, misma cantidad de edulcorante.
otra p.d.: nunca creí q iba a llegar el dia en q hiciera las cosas de la misma forma todos los días....
De hecho, hace 5 años q me levanto a la misma hora y voy a la misma parada del colectivo....
Conclusión nro. 2: No solo soy franquiciante de desayunos sino tambien de horarios matutinos ... y franquiciante consumidora de omnibus
otra mas: que horror sentirte franquiciada.
.
miércoles, 13 de agosto de 2008
martes, 12 de agosto de 2008
lunes, 11 de agosto de 2008
Hope..
Y cuando hablo de destino, de futuro, suelo dirigir mis ojos hacia el cielo.. casi como buscando en las estrellas el instructivo de mi vida… Miles de años atrás, el cielo y las constelaciones servían para eso… porqué no pueden serme útil a mi?
Buenos Aires es una ciudad que no deja de sorprenderme nunca… pero tiene 1 cosa muy fea… y es que cualquier porteño que se encuentre un tanto desanimado y eleve su mirada hacia el mágico cielo intentando descubrir alguna señal, flecha, camino o mapa que indique qué hacer con su vida… no puede! Sencillamente porque en buenos aires no se ven las estrellas…
Será por eso que a veces camino medio perdida?
Y tengo que empezar a pensar no solo con los ojos, sino con todo el resto de los sentidos… a la vez, todos ellos en constante diálogo… las 24 hs.
Quizás de esto se trate, de venir a nacer justo en este lugar…
En esta ciudad donde la vida te desafía a vivir con los ojos vendados…
Vendados…. O no tanto..
Quizás el destino cree que por “vendados” se entiende “tapados”…
Quizás nadie le explicó al destino las reglas del juego…
Hay mas de uno, que hace tiempo, dejó de mirar con los ojos..
Y es cierto que -cursi pero real- muchas decisiones son tomadas con el corazón… Y así y todo le pifiamos. Sin todas esas equivocaciones, seríamos quienes somos?
Ojala algun día lleguemos a ser.... lo que queremos ser.
.
sábado, 9 de agosto de 2008
Ayyyyy...
viernes, 8 de agosto de 2008
Imposibilidades (parte I)
A saber:
- no puedo comer medio alfajor…
- no puedo usar shampoo sin usar crema de enjuague…
- no puedo no terminarme todo lo que hay dentro del vaso…
- no puedo cerrar la canilla sin mojarme las 2 manos…
.. Y hay muchas otras mas..
.
miércoles, 6 de agosto de 2008
Duda..
Ok, es demasiado difícil.
Entonces… mientras tanto qué hacemos? Olvidamos. Perdonamos también?
Si no se puede olvidar, es posible perdonar?
Hay algunas cosas imperdonables… que la gente que está detrás de uno esperando el colectivo, corra hacia él .... y vos, que en un primer momento te sentías chocha de ser la primera de la fila, terminas subiendo última.
Tampoco se perdona a quien te roba el taxi..
Sin embargo, todo esto se olvida fácilmente.
Pero en las cuestiones del corazón, suele resultar un poco más complicado. Ni hablar de perdonar. Ni ni ni ni que hablar, de olvidar.
Las mujeres perdonamos más rápido. Será por miedo a que nos dejen y volvamos a estar solas? O será para demostrar que finalmente teníamos razón?
martes, 5 de agosto de 2008
lunes, 4 de agosto de 2008
Lluvia .. (parte I)
Y hablando de lluvia y lavadero, cuando yo era chiquita, aparte de querer trabajar en una lavandería, existió una propaganda de Malboro donde una chica de pelo largo -pero no tanto-, desmechado -pero no tanto-, se sacaba la ropa y así como estaba la ponia a lavar..
Salí a caminar.. llegué al puestito de flores: Hola, Fresias tenes? , No, no es época..
Insultarla por fuera, y sonreír por dentro... Ah, Gracias..
Y bueno, me fui de ahí sin esos olores ricos ni esos colores que un buen contraste hubieran hecho con el cielo gris...
Y el frío.. y las manos en los bolsillos, y la nariz fría.. y pensas: que bien se ve buenos aires... asi.. ahora, en este mismo momento.. quedate así, así como estas, no te muevas..
Frio
Fresias
Lluvia
Bolsillos
Será que los días de lluvia son más propensos a que la gente se siente a escribir pavadas ?
Ponele que si..
Al menos, es mi caso.
.
sábado, 8 de marzo de 2008
Bienvenidos uds.. y bienvenida yo !
("El mundo de Sofía". Jostein Gaarder. Pág. 42)
.
Hasta aca me trajo el viento... y acá me detengo!
Bienvenidos.