domingo, 19 de julio de 2009

A lot like love...

Es una película simple, no empalaga. Es una clara representación de la historia que a muchos les gustaría vivir.
En algun momento, en alguna ocasión, o en algun pequeño lapsus de imaginación y creativdad.. pensamos en decirle a quien se está yendo: en 10 años nos volvemos a encontrar? Acá. En este mismo lugar. A la misma hora.
Porque detrás de esa promesa está el desafió de plantearse qué será del otro dentro de tanto tiempo. Y qué será de nosotros !!! Y para algunos lo mas trágico: saber si el otro irá a tu encuentro... o no.

http://www.youtube.com/watch?v=doYh0zi0lug

Esta es una de las mejores escenas, que termina con un:

“Al menos, cuando sea viejo, no tendré que preguntarme qué habría pasado si lo hubiera intentado” (guess when I´m an old men, i´ll never have to wonder... What if...?)

Es un poco cursi, lo sé.. pero a mi me encantaría poder llegar a la instancia de reconfortarme en esa frase.

.

viernes, 3 de julio de 2009

Ponele..

La versión argento-bizarra de VOLVER AL FUTURO sería con..

Roberto Petinatto como Emmet Brown.
Nicolas Cabre como Martin Mc Fly.
Luisana Lopilato como Jennifer.
Julieta Diaz como Clare.
Carlos Belloso como George Mc Fly.

La mejor trilogía de todos los tiempos.


"Sabado, Octubre 26 1985"
.

lunes, 29 de junio de 2009

....


All you need is love...


.

miércoles, 24 de junio de 2009

....

Existe lo invisible ?

.

sábado, 20 de junio de 2009

Colorear...

Dentro del abanico de preguntas e inquietudes que tengo a diario, se presenta el siguiente cuestionamiento: porqué los colores influyen tanto en nuestros estados de animo... quiero decir... porque el negro es luto.. y el banco es pureza.. porque nos pone de buen humor el cielo bien celeste... porqué canto fuerte cuando estoy vestida de varios colores ? porqué tengo sweaters verdes, rojos, azules... remeras amarillas (2), fucsias (varias)...

Definitivamente, los colores son energía. Es una forma de dar o de hacer o de transformar energía. Cuando vemos colores nos alegramos... entramos a un lugar colorinche y decimos que tiene buena onda.. (al menos eso digo yo).. Y la onda es energía. Y la enegría vibra. Etnonces, me imagino que los colores también vibran. Y leí una vez, que según la velocidad a la que se muevan, produce distintas sensaciones y emociones en las personas.

Tengo 3 tatuajes, cada uno con su propio significado. no solo de forma y ubicación, sino tambien de colores. Uno de ellos, es el de la espalda, entre los omoplatos. De color azul, exactamente situado en el 5° chakra, que justamente, se representa con esa tonalidad. Muy básicamente, los chakras son 7 centros de energía que tenemos a lo largo del cuerpo. Por allí entra y sale energía... y vitalizan el cuerpo. Cuanto mas evolucionado estamos a nivel físico y espiritual, más abiertos estarán los chakras.

Sin duda que los colores estan íntimamente relacionados con nuestro ánimo... con nuestras energías...
Yo soy color. Puro color.

Esta casa la encontré por ahí....Perfectamente podrían ser MIS casas.




miércoles, 10 de junio de 2009

Recordando...

A lo largo de los tiempos, uno se va planteando ciertos interrogantes dentro de su cabeza que, al exteriorizarlos y compartirlos con otros, advierte que TODO EL MUNDO se hizo las mismas preguntas alguna vez. 2 ejemplos para que sepan de qué hablo:

a) quiénes vendrán a mi velorio....
b) que objetos salvaría de un incendio....

Quedándome con b), veo que la mayoría de la gente opta por objetos del estilo: guitarras, cartas, algún anillo o cadenita heredada de algún pariente.. un libro, un buen disco, tal vez alguna foto.
Y yo, sinceramente, me hice varias veces esas preguntas...
Me pregunte qué valor tenias esas cartas que hoy por hoy no reflejan aquellos sentimientos... Que sentido tiene guardar esos objetos regalados que ya dejé de usar... Si vale la pena mantener tan a la vista todas esas fotos de momentos ya no compartidos...
Siempre fui de guardar todo.. cuadernos de la primaria, papelitos pasados en medio de una clase, boletos de colectivo a lugares extraños, tizas de mis últimos días de 5° año...
Y hoy, que pensaba en esa pregunta del rescate pre-incendiario (debo reconocer que el momento exacto en que lo pensé fue: el domingo 7 de junio por la tarde mirando el mar) me di cuenta de que no hay muchos objetos que quiera rescatar. Quizás... después de que te arrancan a la fuerza cosas que quisiste mucho, reparás en que en el fondo nada tenía tanto sentido como creías.. pero que se yo...

Creo que el recuerdo consiste en eso.. en pequeñas llaves que nos permiten abrir la puerta que nos conduce al pasado. Y estando en el pasado uno puede elegir si quedarse ahí... o volver. Hay gente a la que no le gusta nada su presente y prefiere retrotraerse.. Otra en cambio, vive en el futuro. Y otros tantos, parados en el presente, necesitan recordar quienes fueron o qué quisieron ser.. para así poder ver con más claridad hacia dónde van.
Es como una laaaaarga línea de tiempo... Que no comienza el día que nacemos.. ni el día que nos concibieron... Va muucho mas atrás, quizás más de lo que nosotros podemos imaginar... Porque nosotros no somos sólo lo que vemos, sino también lo que fuimos, tal vez, en otras vidas.

Esto último, lo dejo para otro momento.

lunes, 1 de junio de 2009

Suponete que....

Diciendo las cosas de una manera "sencillita" logras transmitir algo mucho más rápido. Sin perderte en un sinfin de palabras -palabrerío diría Cortazar- en el que varios escritores suelen caerse. MBenedetti a mi me gustaba por lo simple.
Y que entendemos por simple ? supongo que en este caso el adjetivo recae en la facilidad de su lectura. en la ligera comprensión de los textos. en la fucking realidad de advertir que no hace falta dar 100 vueltas carnero para decir lo que se quiere decir. Aunque a veces, no se sepa bien qué decir. O no nos animemos.
Planear (que de esto ya hablé) -y no me refiero a los movimientos de un avión- es crear. Crear a futuro, crear imágenes en donde nos veamos a nosotros mismos diciendo o haciendo cosas.
E inventar es la forma de creer ! porque uno inventa y proyecta. Planear es parecido a inventar. Y a mi me encanta inventar. Creo que por esa razon, soy tan buena googleando.

Pero para quienes inventamos -y a veces por demás-, existe una pequeña barrera o, más bien, existe un grandísimo riesgo. Que consiste en encontrarnos finalmente con la escena inventada pero un tanto tergiversada. Esto significa: no encontrar en los hechos lo que exactamente habíamos pensado. Y esto puede llevarnos a 2 conclusiones: que la realidad supere nuestra inventiva... o por el contrario, que nos desilusione.

Por eso, es que hay que ser muy cuidadoso a la hora de darle rienda suelta a nuestros momentos de lucidez-imaginaria... Porque puede pasar que a largo plazo, nos lastime... y nos haga dar cuenta de que a veces dejar que las cosas pasen... es un poco más sano.

A veces... mejor mantener la cabeza ocupada en otras cosas... Quizas, ocuparla en preguntarnos: porqué tenemos tanto tiempo libre para ocuparnos de lo que todavía no pasó??

.

lunes, 25 de mayo de 2009

Ponele..

Me acabo de acordar de esa moda ochentosa de poner una cancion en el contestador, despues de unos segundos, bajar el volumen y grabar el mensaje con voz de locutor, y despues subir la musica otra vez y dejarla correr hasta el beep.

(sic)

domingo, 17 de mayo de 2009

Homenaje...

"...de todos modos, inventarte es mi forma de creerte."

(Mario Benedetti).

La eternidad es permanecer con las palabras.
La eternidad surge cuando logramos generar algo en los demás.


Desde aca, el mas lindo y eterno recuerdo.

sábado, 9 de mayo de 2009

Reflexión....

Ahora mismo, me tomaría un avión a Los Angeles ...

Y sin que pase 1 sólo día, me tiño de rubia.


.

sábado, 2 de mayo de 2009

Si queres hacer reir a Dios, contale tus planes...

Me pareció raro que esta frase sea título de mi blog. Superada la cuestión, se mantuvo.

Hay muchísimas frases que tienen que ver conmigo, pero ésta es una de las mejores.
En mi caso, no sería una simple risita... ni una sonrisa sutil... en mi caso sería la carcajada más grande del mundo.
No me voy a poner a hablar de Dios porque no es algo que ahora me divierta ni tampoco es un tema que me interese desplegar en este blog.. pero suponiendo que esta todo bien con él, yo creo -sin dudas ni vacilaciones- que vive cagándose de risa de todo lo que planeo.
Sería una risa bastannnnnte chota igual eh! es como mirar a un enfermo terminal en una camilla, escucharlo decir "voy a salir de esta" y ponerte a reír a los gritos. En cierto punto, esta frase me da bronca. Me da por el orto que alguien se crea legitimado para semejante acto de humillación (si, aunque sea dios).
Independientemente de eso, y reparando un poco más en la moraleja de esta frase de porquería, no puedo negarla, ni escapar de ella, ni apartarla de este blog que se dedica ni más ni menos que a plasmar mis pensamientos.
El quid de la cuestión se centra en determinar si reconocemos que 1) no sirve de nada planear... o.... si asi y todo 2) le ponemos el pecho a la carcajada y seguimos adelante con el plan.

Por supuesto que la respuesta es relativa porque dependerá del plan del que estemos hablando. Hay ciertas cosas que hay que prever.. y otras tantas que ni sirve de nada ni ponérselas a pensar. Hoy por hoy (es hoy al cuadrado?) , mi hoy es para cagarse de risa si del título se trata.

Encontrar esta frase dando vueltas por ahi, resultó bastante funcional. Mas allá de la bronca que pueda darme, y mas allá de la distancia entre Dios y yo, lo cierto es que asumo mi rol de professional planner -obsesiva- en lo referente a mi vida y mis decisiones, y me hago cargo de la risa irónica de aquellos que día a día tratan de incentivarme al relax mental. Se agradece.

En el peor de los casos y llegado el momento, nos reiremos juntos a más no poder. Porque para eso soy experta, y además, lo acabo de planear.
.

lunes, 27 de abril de 2009

....


A veces freno y me pregunto:


Y AHORA QUE ?

sábado, 18 de abril de 2009

.....

"Si te he dicho lo que sentía es precisamente para que te quedes.


62, Modelo para armar. (Julio Cortazar).


.

martes, 7 de abril de 2009

Fotográficamente... (Parte I)

(placer n° 28) Tejer mucho -sobre todo en verano- ... Todas estas bufandas -y algunas más- estan disponibles para todo aquel q quiera no morir de frío en el invierno.. La celeste y azul la hice en el campo del chelo. La naranja-amarillo durante algun viaje.
Lo copado de tejer (estan hechas a crochet) es que en cada nudo hay un pensamiento... Tejer implica mirar constantemente lo que estas haciendo, y eso requiere de concentración. Por eso es que cada una de mis bufandas guarda algún secreto, pensamientos no compartidos, algún sentimiento reprimido... Una vez regalé una bufanda; había sido exclusviamente teijda para esa persona.. A veces me pregunto: si la bufanda pudiera hablar.. me la devolvería? la tiraría? o la seguriía usando?


(placer n° 16) Resaca .. el placer no es el dolor de cabeza.. obviamente que nadie disfruta de este tipo de sensación .. Me refiero al hecho de despertarse e irse a dormir despues de haber almorzado y/o desayunado... Resacas que a veces precisan de aspirinas, de cafeina, otras resacas precisan un llamado telefónico a algun amigo que intente reconstruir lo sucedido aquella noche...



(placer n° 29) Marrr Caribeee ... Una merecidísimas vacaciones en La Florida permitieron poder disfrutar de esas olas interminables... Con una charla interminable con un guarda costa puertorriqueño.. que no paraba de criticar a su país.. Un exiliado más en toda esa bendita ciudad.


(placer n° 17) Cafe con espuma -al salir de magic kingdom- ... En EEUU me sorprendieron los tamaños.. Ese cafe era el más chico de todos.. obvio que no lo terminé, sobre todo porque ya para el final estaba frío. El cafe con leche con espuma es algo que dificilmente podrá ser reemplazado en cuanto a placeres matutinos... Otro placer que forma parte de esta lista, es batir café para los amigos.. con un poquito de azucar y unas gotitas de agua...



Próximamente, más placeres fotográficamente presentados...

.

domingo, 5 de abril de 2009

Grandes Placeres..

1. las fotos
2. que te hagan las uñas
3. el aire acondicionado
4. la coca light fria (sin hielo)
5. las siestas en invierno
6. despegar y aterrizar
7. pisar charcos con furia cuando uso mis botas de goma violetas
8. sorprender
9. tener anteojos de sol y capucha en la playa cuando es invierno
10. tomar taxis
11. llegar a mi casa y descalzarme
12. el 3° o 4° mate
13. el brushing
14. hacer una valija
15. organizar cumpleaños
16. despertarte, comer y volver a dormir cuando amaneces con resaca
17. cafe con leche con espuma
18. reencontrarme con MI caja
19. ir a walgreen y comprar todo... incluso lo que jamás podría usar...
20. ver cada tanto mi ramito de fresias seco en el cap. 7 de Rayuela
21. escuchar a mi abuela hablar
22. escuchar B-Ode y Evelyn de Fito
23. usar el guante exfoliante de VZ
24. un Martini bien hecho
25. usar post it !
26. taparme con el acolchado hasta la nariz y ver Lost
27. escuchar las historias graciosas de Joja
28. tejer
29. mar mar mar mar mar
30. hacer listasss

jueves, 26 de marzo de 2009

Puntual...

se nace .... o se adquiere ?

.

domingo, 22 de marzo de 2009

Googlea (me)

Llegados al año 2009 advertimos que la cantidad de inquietudes que se nos presentan a lo largo de la vida son inversamente proporcionales a las ganas de ir y encontrar sus respuestas en los libros.
Yo, chica de siglo XXI, recurro muuuchas veces a la semana a esta majestuosa base de datos… Y es
extraordinaria la velocidad con que google devuelve los resultados de las búsquedas.
Tendrá que ver con saber bien qué palabras decirle…?
Tendrá que ver con la paciencia con que uno se sienta a buscar…?

Whatever..

No se si está bueno o no.. pero yo confío en mis googleadas... Y por el tiempo que llevo googleando, creo que estoy en condiciones de auto considerarme una googleadora professional…
Porque escuchame, año 2009... y ya existiendo el microondas, el shampoo anti caspa y las butacas de autos térmicas, todavía hay gente que no sabe googlear...
Habría que informarle a la RAE de esta nueva palabra... y que la incorporen para la edición del año que viene.. Aunque seria un problema porque google es una marca... y si la incorporan al diccionario, todos podríamos usarla sin restricciones.. Y finalmente, aca aparece el 1° problema del siglo XXI referido a esta cuestión.

No lo pude evitar, acabo de googlear para ver si la RAE tiene cargada esta palabra y la respuesta fue la siguiente: La palabra googlear no está registrada en el Diccionario.

Eran las 12 de la noche, llego a mi casa y me encuentro con la factura del celular... 20$ mas de lo normal.. tamos todos locos..... para atencion al cliente ya es tarde.... Que hago ? googleo !!... "aumento tarifa personal"... jaja... esa quedó en el puesto nro. 1

viernes, 13 de marzo de 2009

Desengaño....

Ayer fui a ver "simplemente no te quiere". Película que tan acertadamente llegó al cine en el momento exacto en que yo debatía con todo el mundo acerca de la necesidad de mentirnos entre nosotros... y a nosotros mismos. Esa actitud cuasi incorporada de establecer reglas insólitas dentro de un juego absurdo. Una película basada en los miedos, las mentiras, las crueldades más puras que pueden generarse entre un hombre y una mujer. My god, y son todas ciertas (lascrueldades).

Sigo pensando lo mismo que pensaba hasta el segundo exacto en que empezó la peli.. es una estupidez todo eso..... dejemosnos de joder. Que nunca voy a poder comprender todos esos artilugios, es algo que nadie lo pone en tela de juicio. Ni siquiera yo. Ojala participe lo menos posible de todo esto. estoy absoluta y enteramente en contra.

la pelicula resultó ser una cagada ... por el mensaje y por lo tan rídiculamente bien representados que estan los personajes.

vayansealamierda todos aquellos que no llaman cuando quieren llamar.

lunes, 2 de marzo de 2009

Tatuarse con fuego...

Según Heráclito, el fuego es un agente de transformación porque todas las cosas se originan en el fuego y vuelven a él.

En "Todos los fuegos, el fuego", de Cortazar... se distinguen 2 tipos: El fuego como energía fisica y el fuego místico.

El fuego es el ultraviviente. Realiza el bien -calor vital- y el mal -destrucción, incendio-. Sugiere el anhelo de destruir el tiempo y llevarlo todo a su final. El fuego es la imagen arquetipo de lo fenoménico en sí. Atravesar el fuego es símbolo de trascender la condición humana, según Eliade en Mitos, sueños y misterios. (p.210)

Como dice Cortazar; todos los fuegos son un mismo fuego, y todas las pasiones son acaso una misma pasión.

.

martes, 17 de febrero de 2009

Volver al ruedo...

que querrá decir ?
Quizás tenga que ver con recomenzar desde abajo... desde el ruedo.

Yo prefiero tomarlo como un grupo de 365 días que vuelve a repetirse. Otra vez. De nuevo.
Siempre lo digo, pero cumplir el 9 de enero tiene 1 beneficio: que empiezo el año con una nueva edad.. y los proyectos pasan a ser parte de lo mismo.. Empieza el 2009 y empiezan mis 25. Uff.
Otra idea bastante repetitiva es la de analizar mis veranos y condicionar mi año de acuerdo a qué tan buenas o que tan malas estuvieron mis vacaciones. Y si bien este año prefiero no hacer este tipo de conjeturas, lo cierto es que estaes enero fue espectacular... de modo que no me queda otra que pretender, exigir, desear y hacer que este 2009 sea de similares características.
Que sea un 2009 donde cada mañana me levante con una sonrisa de mar caribe
Que sea un 2009 donde las cosas simples me hagan sonreir (como Pluto y Donald)
Que sea un 2009 de mucha nitidez visual (como Cabo Polonio)
Que sea un 2009 de momentos compartidos con amigos
Que sea un 2009 de festejos y reencuentros
Que sea un 2009 de sonrisas y carcajadas con dolor de panza y falta de aire
Siempre digo que no lo voy a hacer mas. Pero aca me ven. Proyectando. Evidentemente es parte de mi. Y esta necesidad imperiosa de verme atravesar 12 meses hacia adelante es algo que en los genes permaneció.
Sin embargo, una de las mejores cosas que hace mi cabeza: armar listas.
Listas de invitados. Listas de cosas para llevar de viaje. Listas de cosas que compre. Listas de supermercado.

Vuelvo al ruedo. Comienza el 2009. Uno cree que va por más.
Yo voy por eso que ahí me espera.
.